Trabajo Práctico. Sergio Puccini

FICHA DE LECTURA

TRABAJO PRÁCTICO

Sergio Puccini. Guión de Documentales. 

De la preproducción a la posproducción.Pág.15-35


  1. “La actividad de guionización documental se nutre de este esfuerzo de adquisición del control de un universo exterior, de la remodelación de una realidad no siempre cargada de sentido. Guionar significa recortar, “seleccionar” y estructurar eventos dentro de un orden que necesariamente encontrará su principio y su final”.

P: ¿Cuándo comienza el proceso de selección y cuando termina?

  1. Syd Field dice: “La escena es el elemento aislado más importante de su guión. Es donde algo sucede –donde algo específico sucede. Es una unidad específica de acción- y el lugar en el que usted cuenta su historia. (…) El propósito de la escena es que la historia prosiga. 

P: ¿Cuál es la función de la escena? 

 

  1. “En muchos casos, el trabajo de guionización realizado en la preproducción de un film va a trazar una estructura básica que le servirá como mapa de orientación al documentalista durante los rodajes, dotado de la suficiente plasticidad para alterarse en el transcurso de la producción, en razón de posibles imprevistos”.

P: ¿Cuál es el motivo por el cual se llega a este concepto?